Florencia Landivar participó en la apertura de la Fiesta del Poncho

El Patio de las Provincias tuvo su primera jornada este sábado 15 de julio en la 52º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2023, con una apertura que estuvo marcada por la música y el baile. El país disfrutará hasta el domingo 23 de la fiesta de invierno más importante de Argentina.

Institucionales17/07/2023Quique RolonQuique Rolon
11

11

En la foto, Florencia Landivar y Roberto Brunello

El ministro de Cultura, Turismo y Deportes, Roberto Brunello; la secretaria de Gestión Cultural, Daiana Roldán; la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín; y la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez, encabezaron la apertura del Patio de las Provincias. En el escenario, también hubo presencia de autoridades provinciales de diferentes puntos del país, que compartieron con el público la tarde inaugural, entre ellos, el subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, Nelson Bravo; el secretario de Turismo de La Rioja, José Rosa; secretario de Cultura de Jujuy, Luis Medina Zar; el secretario de Cultura de Salta, Diego Ashur; y el intendente de Termas de Río Hondo, Jorge Mukdise. En representación de FEHGRA, participó la vicepresidente Florencia Landivar.

Roberto Brunello agradeció a todas las provincias y municipios que están participando en el Patio de las Provincias con sus stands, promoviendo la actividad turística en Catamarca y en el país: “Es un esfuerzo muy grande, pero vale la pena estar presente en esta fiesta tan importante como es la nuestra. A ustedes, el público que está presente, que disfruten de estos 10 días. Es una satisfacción ver tanta gente. Esto se hace en forma compartida: organización y público”, comentó.

En la inauguración, dijo: “Esta edición nos pone el desafío de superar las 930.000 personas que asistieron durante la edición pasada, con un 100% de capacidad hotelera ocupada”. Destacó el movimiento económico y turístico que la fiesta genera: “Todo este movimiento turístico que ya podemos decir que es sostenido todo el año, en julio se exacerba gracias a la Fiesta del Poncho. Una fiesta que no solo significa cultura, patrimonio, identidad y turismo, sino también y cada vez más, significa trabajo para cientos de empresas catamarqueñas y para miles de comprovincianos que de una u otra manera trabajan o proveen algún servicio ligado a todo el movimiento que se genera en torno a la fiesta”.

En esta edición 2023, los salones de artesanías albergan a 700 artesanos y productores en un total de 550 stands. Todos los salones de exposición estarán abiertos al público de 13:00 a 22:00 horas. (VyT)

Te puede interesar
Lo más visto