
A través de un plan estratégico, la provincia trabaja con actores públicos y privados para consolidarse como destino de congresos, ferias y eventos.
El próximo 5 de septiembre se llevará adelante este evento bajo el objetivo de explorar y fortalecer estrategias para la diversificación de la oferta de la región.
Actualidad13/08/2024El próximo 5 de septiembre se llevará a cabo el 2º Foro Regional de Turismo del Norte. Catamarca será la provincia anfitriona de este evento que convoca bajo el lema Norte sin límites. Explorando las nuevas oportunidades y desafíos para la región.
La cita es en el Predio Ferial Catamarca y ya están abiertas las inscripciones para los interesados en ser parte de esta conversación en la que intervendrán representantes del turismo de los sectores público, privado y académico de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán. La invitación también está abierta a asistentes de otras provincias y países limítrofes.
El 2º Foro da continuidad a este evento que inició en 2023 en Salta, reuniendo a los actores turísticos del NOA con el objetivo de promover la internacionalización del turismo en la región. Este año, la conversación continuará con el abordaje de temáticas relacionadas al desarrollo de experiencias turísticas sostenibles de gestión integrada, posicionamiento y comercialización del destino norte.
Durante el evento se presentarán líneas estratégicas de gestión a cargo de los actuales líderes turísticos de la región, se expondrán casos de éxito tanto a nivel nacional como internacional, y se compartirán las expectativas de los viajeros de la mano de expertos.
El objetivo principal de esta edición hace foco en la exploración y fortalecimiento de estrategias para la valoración y diversificación de la actual oferta turística, proponiendo contenido que permita comprender las transformaciones del territorio.
También se profundizará sobre herramientas de innovación, creatividad, trabajo en equipo, estrategias de comunicación digital y taller de trabajo colaborativo, tanto del sector público, como privado y académico.
Daiana Roldán, ministra de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, señaló: “Estamos muy contentos de recibir este gran evento en Catamarca, en el que esperamos a más de 2.000 asistentes entre profesionales, estudiantes y actores privados del sector turístico”. (VyT)
A través de un plan estratégico, la provincia trabaja con actores públicos y privados para consolidarse como destino de congresos, ferias y eventos.
Brasil vive una ola de calor extremo que amenaza con romper récords, con temperaturas de hasta 40° y una sensación térmica que podría llegar a 62,7°.
La Municipalidad de Junín de los Andes anunció que el evento, previsto para marzo, se reprogramará debido a los incendios en el Departamento Huiliches. La prioridad es destinar los recursos al combate del fuego y la asistencia a las familias afectadas.
Prestadores turísticos, autoridades provinciales y municipales trabajaron en la construcción del Plan de Promoción y Comercialización Turística de NeuquénTur. El objetivo es potenciar la atracción de visitantes y fortalecer el sector privado
Desde el gremio que reúne a los pilotos adelantaron cuál será el cronograma de asambleas que realizarán en terminales de Argentina. El impacto en las operaciones
La asociación apunta a tener disponible la oferta de la empresa para los clientes de una aerolínea y de esta manera seguir sumando opciones al mercado local.
Es un impuesto adicional que se suele calcular en función de las pernoctaciones en hoteles y otros alojamientos. Está presente en Alemania, Italia y Francia, mientras que en España solo se aplica en Cataluña y Baleares
Hoy 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec, y es una buena excusa para hablar de uno de los 9 caminos de la tradicional feria que tendrá lugar del sábado 6 al martes 9 de julio en La Rural, Palermo.
Civitatis, la plataforma líder en distribución online de visitas guiadas y excursiones en español, seleccionó una serie de celebraciones en diversos destinos del planeta que no son tan famosas para los turistas locales y resultan un evento espectacular digno de presenciar
En un mundo donde los viajeros buscan constantemente nuevas experiencias, México se posiciona como un destino privilegiado. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) ha lanzado un contundente llamado para que nuestro país sea proyectado como uno de los mejores destinos turísticos a nivel global.
Durante la primera quincena de febrero, la ocupación en los principales destinos de Neuquén alcanzó picos del 83%. El programa Viaja Neuquén ya benefició a 1.300 turistas.
A través de un plan estratégico, la provincia trabaja con actores públicos y privados para consolidarse como destino de congresos, ferias y eventos.
La entidad empresarial española apuesta, en primer lugar, por hacer un análisis de su estado