En la sede de FEHGRA, la Municipalidad de Ushuaia cerró su gira nacional “Fuerza Natural”

Ushuaia finalizó exitosamente su Gira Nacional de Promoción Turística de Invierno 2023 en un acto organizado en la Federación.

Institucionales22/05/2023Quique RolonQuique Rolon

Ush

El secretario de FEHGRA, José Luis Recchia, el secretario Turismo, Gustavo Ventura, y el vicepresidente de Aerolíneas Argentinas, Gustavo Lipovich.

En un trabajo realizado por la secretaría de Turismo del Municipio Ushuaia, con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Ushuaia y el acompañamiento de Aerolíneas Argentinas, se llevó adelante el cierre de la gira nacional de promoción turística del invierno 2023 “Ushuaia Fuerza Natural” en CABA, luego de haber visitado las ciudades de Córdoba y Rosario, con un balance sumamente positivo. El encuentro, que incluyó promoción, capacitación y difusión del destino, fue encabezado por el secretario de Turismo de Ushuaia, Gustavo Ventura, y el vicepresidente de Aerolíneas Argentinas, Gustavo Lipovich. Estuvieron presentes la diputada nacional Carolina Yutrovic; la directora de Estrategia y Agenda de Inserción Internacional de la Cancillería Argentina, Sandra Panes; la directora nacional de Fiestas Nacionales y Eventos del Ministerio de Turismo y Deportes de La Nación, Fernanda Rodríguez; y José Luis Recchia, secretario de FEHGRA.

Destino innovador

El secretario de Turismo de Ushuaia, Gustavo Ventura, indicó: “Se está trabajando fuertemente en desarrollar nuevas atracciones y nuevos productos que tienen que ver con la nieve, el esquí, la gastronomía y salidas al aire libre para complementar los atractivos más clásicos. Estimamos un crecimiento del 15% para este año en relación con el nivel de reservas. Este crecimiento repercute en nuestra sociedad a nivel laboral. Para Ushuaia el turismo significa empleo, motorización de la economía local y flujo de los servicios de nuestra sociedad. No hay un solo perfil de turistas: están aquellos que van al supermercado, a una hostería o toman taxi y la motorización de la economía no es sólo de los empresarios del sector turístico, sino de toda la sociedad», aseguró.

El vicepresidente de Aerolíneas Argentinas, Gustavo Lipovich, destacó: “Los turistas extranjeros que llevamos a Ushuaia en 2022 gastaron 50 millones de dólares en alojamiento, gastronomía y atracciones turísticas que ofrece la ciudad. El turismo nacional que llegó a Ushuaia, no sólo desde Buenos Aires sino de todo el interior, gastó 150 millones de dólares. En total son 200 millones de dólares que gastaron aquellos turistas que nosotros transportamos”. Y anunció que “en julio vamos a aumentar nuestra oferta respecto al año pasado para que más pasajeros puedan disfrutar de Ushuaia”.

Workshop y presentación

La jornada en la sede de FEHGRA, que se desarrolló el 19 de mayo, comenzó con un workshop y ronda de negocio en el que participaron distintos operadores turísticos y empresarios fueguinos. Luego, se llevó a cabo la presentación de las autoridades y la capacitación del destino Ushuaia por parte de la Secretaría de Turismo, que aporta exclusivas herramientas de comercialización a los prestadores turísticos y empresarios del rubro hotelero y gastronómico. Al cierre del evento, se desarrollaron juegos interactivos, con sorteos de productos y servicios brindados por los prestadores de Ushuaia. La campaña de Promoción Turística Invierno “Ushuaia Fuerza Natural” 2023 contó con 300 inscriptos de Córdoba, Rosario y CABA. (VyT)

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed - 2025-09-24T020240.263

3 lugares para los amantes del misterio en Chequia

Quique Rolon
V&T Mundo22/09/2025

Chequia es un país de castillos imponentes, pueblos encantadores y naturaleza fascinante. Pero para quienes buscan experiencias que despierten la imaginación y pongan a prueba el valor,este destino ofrece también rincones llenos de enigmas, leyendas y atmósferas sobrecogedoras.