
El turismo chaqueño se hizo presente en la 13° edición del Neoworkshop Federal
La cartera turística chaqueña acompañó a prestadores locales en la promoción de los destinos y productos turísticos de la provincia.
Hoy, 31 de mayo, se celebra el Día del Guía de Turismo en Argentina, en honor al nacimiento del destacado argentino Francisco Pascasio Moreno, conocido como Perito Moreno. Este científico, naturalista y explorador es considerado el primer guía turístico de la Patagonia.
Perito Moreno dedicó su vida a recorrer incansablemente el territorio argentino, realizando descubrimientos geográficos de gran importancia. Sus exploraciones permitieron dar a conocer y difundir el hermoso suelo austral, además de sentar las bases para la política de límites del país.
Uno de sus legados más destacados fue la creación del Parque Nacional Nahuel Huapi, el primer parque nacional de Argentina. A través de su trabajo y donación de tierras, Moreno contribuyó a la preservación de la naturaleza y sentó las bases para el desarrollo del turismo en la región.
El papel del guía de turismo es fundamental tanto para el visitante como para el destino. Los guías son expertos en la historia, cultura y atractivos de cada lugar, brindando información precisa y enriquecedora a los turistas. Su conocimiento y pasión por su trabajo permiten a los visitantes disfrutar de experiencias únicas, descubriendo la autenticidad de cada destino.
En este Día del Guía de Turismo, es importante reconocer y agradecer a estos profesionales por su dedicación y compromiso. Su labor no solo enriquece la experiencia de los viajeros, sino que también contribuye al desarrollo y promoción de los destinos turísticos en Argentina.
La cartera turística chaqueña acompañó a prestadores locales en la promoción de los destinos y productos turísticos de la provincia.
El presidente de Turismo municipal, Bernardo Martín, destacó la “fortaleza de la ciudad para superar los desafíos inesperados”, como las condiciones climáticas. “La ciudad está comprometida en ofrecer alternativas atractivas a los visitantes”, agregó.
El turismo ya sufre el gran impacto de las decisiones oficiales y algunos destinos analizan cerrar la temporada en unos 20 días para evitar mayores pérdidas.
La nueva edición del programa PreViaje, cuenta con un nuevo tope de reintegró, el cual ascendió a $100.000, en comparación con la de ediciones anteriores.
Del 1° al 7 de septiembre hay tiempo para poder realizar la compra de todos los servicios turísticos
Durante todo septiembre habrá visitas guiadas temáticas, contenidos especiales y hasta una jornada especial en el Mercado norte de la ciudad.
Durante la Asamblea del organismo que actualmente preside Sebastián Giobellina, los ministros de Economía y Turismo y Deportes de la Nación anunciaron la quinta edición del programa de incentivo.
El Observatorio Argentino del Turismo espera que viajen unas 7 millones de personas por el país durante estas vacaciones de invierno.
Civitatis, la plataforma líder en distribución online de visitas guiadas y excursiones en español, seleccionó una serie de celebraciones en diversos destinos del planeta que no son tan famosas para los turistas locales y resultan un evento espectacular digno de presenciar
En un mundo donde los viajeros buscan constantemente nuevas experiencias, México se posiciona como un destino privilegiado. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) ha lanzado un contundente llamado para que nuestro país sea proyectado como uno de los mejores destinos turísticos a nivel global.
Durante la primera quincena de febrero, la ocupación en los principales destinos de Neuquén alcanzó picos del 83%. El programa Viaja Neuquén ya benefició a 1.300 turistas.
A través de un plan estratégico, la provincia trabaja con actores públicos y privados para consolidarse como destino de congresos, ferias y eventos.
La entidad empresarial española apuesta, en primer lugar, por hacer un análisis de su estado