
A través de un plan estratégico, la provincia trabaja con actores públicos y privados para consolidarse como destino de congresos, ferias y eventos.
National Geographic destaca a Chubut y Santa Cruz como destinos naturales imperdibles para visitar en el sur de Argentina, incluyendo sus paisajes impresionantes y diversas atracciones.
Actualidad01/06/2023 Viajeros y TuristasNational Geographic, reconocida mundialmente por su enfoque de la exploración y la naturaleza, ha ubicado a Chubut y Santa Cruz dentro de los cinco destinos turísticos más importantes del mundo. En su página oficial, la revista publicó una lista titulada "5 destinos naturales del sur de Argentina que hay que visitar", donde resaltan la belleza y los atractivos de estos dos destinos patagónicos.
En primer lugar, Chubut encabeza la lista con su famosa "Ruta del Fin del Mundo". Esta ruta abarca la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Ciudades como Ushuaia, Río Grande y Tolhuin son puntos de partida ideales para explorar esta región y descubrir sus impresionantes paisajes. Desde el mar hasta las montañas, se pueden apreciar lagos, glaciares, bosques y estepas. Además, durante los meses de diciembre a marzo, es posible realizar expediciones a la Antártida desde esta zona.
La "Ruta del Mar Patagónico" ocupa el segundo lugar en la lista, abarcando aproximadamente 1500 kilómetros de costas en las provincias de Chubut, Río Negro y Santa Cruz. Este lugar se destaca como uno de los mejores del mundo para el avistaje de ballenas y la observación de la fauna marina. También ofrece la posibilidad de practicar buceo y disfrutar de la diversidad de la vida marina.
La "Ruta de la Estepa", en tercer lugar, recorre paisajes ubicados entre el mar y la cordillera en las provincias de Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz. Aquí se pueden admirar diversas especies de fauna local, aprender sobre los dinosaurios que habitaron la zona, pasear por bosques prehistóricos y disfrutar de los parques nacionales. Además, es un lugar ideal para practicar deportes náuticos en los lagos y espejos de agua de la región.
La "Ruta de la Patagonia Austral", en cuarto lugar, lleva a los viajeros a través del extremo occidental de Santa Cruz, ofreciendo algunos de los paisajes más buscados de Argentina. Entre los atractivos se encuentran la ciudad de El Calafate, el impresionante glaciar Perito Moreno, los bosques y arroyos de la localidad de El Chaltén, el majestuoso cerro Fitz Roy, los Parques Nacionales Perito Moreno y Patagonia, y la famosa Cueva de las Manos.
Finalmente, la "Ruta de la Patagonia Andina" recorre la región cordillerana de Chubut, Neuquén y Río Negro, brindando la oportunidad de visitar lagos, bosques y montañas. Este trayecto permite sumergirse en la belleza de la naturaleza patagónica y disfrutar de paisajes impresionantes.
Con información de National Geographic.
A través de un plan estratégico, la provincia trabaja con actores públicos y privados para consolidarse como destino de congresos, ferias y eventos.
Brasil vive una ola de calor extremo que amenaza con romper récords, con temperaturas de hasta 40° y una sensación térmica que podría llegar a 62,7°.
La Municipalidad de Junín de los Andes anunció que el evento, previsto para marzo, se reprogramará debido a los incendios en el Departamento Huiliches. La prioridad es destinar los recursos al combate del fuego y la asistencia a las familias afectadas.
Prestadores turísticos, autoridades provinciales y municipales trabajaron en la construcción del Plan de Promoción y Comercialización Turística de NeuquénTur. El objetivo es potenciar la atracción de visitantes y fortalecer el sector privado
El próximo 5 de septiembre se llevará adelante este evento bajo el objetivo de explorar y fortalecer estrategias para la diversificación de la oferta de la región.
Desde el gremio que reúne a los pilotos adelantaron cuál será el cronograma de asambleas que realizarán en terminales de Argentina. El impacto en las operaciones
La asociación apunta a tener disponible la oferta de la empresa para los clientes de una aerolínea y de esta manera seguir sumando opciones al mercado local.
Es un impuesto adicional que se suele calcular en función de las pernoctaciones en hoteles y otros alojamientos. Está presente en Alemania, Italia y Francia, mientras que en España solo se aplica en Cataluña y Baleares
Civitatis, la plataforma líder en distribución online de visitas guiadas y excursiones en español, seleccionó una serie de celebraciones en diversos destinos del planeta que no son tan famosas para los turistas locales y resultan un evento espectacular digno de presenciar
En un mundo donde los viajeros buscan constantemente nuevas experiencias, México se posiciona como un destino privilegiado. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) ha lanzado un contundente llamado para que nuestro país sea proyectado como uno de los mejores destinos turísticos a nivel global.
Durante la primera quincena de febrero, la ocupación en los principales destinos de Neuquén alcanzó picos del 83%. El programa Viaja Neuquén ya benefició a 1.300 turistas.
A través de un plan estratégico, la provincia trabaja con actores públicos y privados para consolidarse como destino de congresos, ferias y eventos.
La entidad empresarial española apuesta, en primer lugar, por hacer un análisis de su estado