
A través de un plan estratégico, la provincia trabaja con actores públicos y privados para consolidarse como destino de congresos, ferias y eventos.
El pasado fin de semana la Región Noreste Argentino fue la elegida para el ciclo gratuito en el CCK con shows de cocina, feria de productos, degustaciones y más
Actualidad12/06/2023Del viernes al domingo las provincias de Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa y Misiones mostraron su identidad en el ciclo Cocina Abierta con su gastronomía típica, costumbres y tradiciones que muestran su valor productivo, cultural y turístico.
El Centro Cultural Kirchner (CCK) es escenario del ciclo que forma parte del programa GustAR, llevado adelante por el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Turismo y Deportes, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, y la Fundación ArgenInta.
Allí estuvo presente la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez; junto con la secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso; y el jefe de gabinete de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan Manuel Fernández Arocena. En este sentido Martínez afirmó: "Las Cocinas Abiertas buscan enaltecer el trabajo de los productores/as y cocineros/as de todas las regiones del país. Ponen en valor la articulación entre la gastronomía, la producción local y los destinos turísticos, mostrando la trazabilidad de la cadena productiva del campo, los ríos y los océanos a la mesa".
Hasta octubre, el espacio gastronómico del noveno piso del CCK será escenario de un encuentro mensual por región de argentina: Noroeste Argentino, Nuevo Cuyo y Patagonia. Ya participaron las regiones Pampeana y Noreste Argentino. El último evento, denominado Federal, abarcará todas las provincias. Además, en La Cúpula habrá espectáculos a cargo de artistas de cada región.
Durante tres días de cada mes, con entrada es gratuita para todo público y sin reserva, se pueden conocer emprendedores gastronómicos de las provincias para aprender sobre el origen de los productos, el recorrido del campo a la mesa y el trabajo de los productores. También habrá shows de cocina con chefs reconocidos, feria de productos, degustaciones y espacios para chicos.
El Programa GustAR propone desarrollar acciones de promoción y posicionar conocimientos, técnicas, costumbres, valores culturales y actividades relacionadas con el patrimonio gastronómico de los distintos territorios y regiones del país. Entre las actividades propuestas se encuentran Cocina Abierta, la plataforma gastronómica argentina Google Art & Culture, la construcción de la Red Federal del Gusto Argentino y la organización del Foro Federal del Gusto Argentino (FoGA). (VyT)
A través de un plan estratégico, la provincia trabaja con actores públicos y privados para consolidarse como destino de congresos, ferias y eventos.
Brasil vive una ola de calor extremo que amenaza con romper récords, con temperaturas de hasta 40° y una sensación térmica que podría llegar a 62,7°.
La Municipalidad de Junín de los Andes anunció que el evento, previsto para marzo, se reprogramará debido a los incendios en el Departamento Huiliches. La prioridad es destinar los recursos al combate del fuego y la asistencia a las familias afectadas.
Prestadores turísticos, autoridades provinciales y municipales trabajaron en la construcción del Plan de Promoción y Comercialización Turística de NeuquénTur. El objetivo es potenciar la atracción de visitantes y fortalecer el sector privado
El próximo 5 de septiembre se llevará adelante este evento bajo el objetivo de explorar y fortalecer estrategias para la diversificación de la oferta de la región.
Desde el gremio que reúne a los pilotos adelantaron cuál será el cronograma de asambleas que realizarán en terminales de Argentina. El impacto en las operaciones
La asociación apunta a tener disponible la oferta de la empresa para los clientes de una aerolínea y de esta manera seguir sumando opciones al mercado local.
Es un impuesto adicional que se suele calcular en función de las pernoctaciones en hoteles y otros alojamientos. Está presente en Alemania, Italia y Francia, mientras que en España solo se aplica en Cataluña y Baleares
Civitatis, la plataforma líder en distribución online de visitas guiadas y excursiones en español, seleccionó una serie de celebraciones en diversos destinos del planeta que no son tan famosas para los turistas locales y resultan un evento espectacular digno de presenciar
En un mundo donde los viajeros buscan constantemente nuevas experiencias, México se posiciona como un destino privilegiado. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) ha lanzado un contundente llamado para que nuestro país sea proyectado como uno de los mejores destinos turísticos a nivel global.
Durante la primera quincena de febrero, la ocupación en los principales destinos de Neuquén alcanzó picos del 83%. El programa Viaja Neuquén ya benefició a 1.300 turistas.
A través de un plan estratégico, la provincia trabaja con actores públicos y privados para consolidarse como destino de congresos, ferias y eventos.
La entidad empresarial española apuesta, en primer lugar, por hacer un análisis de su estado