
A través de un plan estratégico, la provincia trabaja con actores públicos y privados para consolidarse como destino de congresos, ferias y eventos.
El reconocido ranking The World’s Best Vineyards posicionó como líder mundial a Catena Zapata, ubicada en la provincia de Mendoza. Otros cinco emprendimientos vinícolas del país completaron la lista de 50: Salentein (9° puesto), El enemigo (10°), Finca Victoria – Durigutti Family Winemakers (13°), Bodega Colomé (24°) y Bodega Diamandes (48).
Actualidad17/07/2023La excelencia de los vinos de Argentina logró un nuevo hito: el viñedo de la bodega Catena Zapata, en la provincia de Mendoza -al pie de la Cordillera de los Andes y a poco más de una hora en avión de Buenos Aires- fue elegido como el mejor del mundo. Así lo determinó The World’s Best Vineyards, prestigioso ranking que nomina los mejores 50 viñedos del planeta.
En la lista figuran también otras cinco bodegas argentinas que acompañan a Catena: Salentein (9° puesto), El enemigo (10°), Finca Victoria – Durigutti Family Winemakers (13°), Bodega Colomé (24°) y Bodega Diamandes (48). Con la excepción de Colomé que está en la provincia de Salta, el resto son mendocinas.
“No conoces el Malbec argentino hasta que hayas probado Catena Zapata”, reza una de las descripciones por las cuales la bodega mendocina fue premiada. Es sabido que el vino Malbec de Argentina y, más precisamente, de Mendoza, es uno de los más reconocidos en el mundo. También se destaca que Catena produce “excelentes Cabernet Sauvignon, Chardonnay y una variedad de uvas nativas”.
Un premio más a la extrema calidad de los vinos argentinos, que, sumado a la gran oferta turística de Argentina, permite vivir una experiencia increíble de principio a fin. Sólo es cuestión de visitar nuestro país y deleitarse con una copa inolvidable. (VyT)
A través de un plan estratégico, la provincia trabaja con actores públicos y privados para consolidarse como destino de congresos, ferias y eventos.
Brasil vive una ola de calor extremo que amenaza con romper récords, con temperaturas de hasta 40° y una sensación térmica que podría llegar a 62,7°.
La Municipalidad de Junín de los Andes anunció que el evento, previsto para marzo, se reprogramará debido a los incendios en el Departamento Huiliches. La prioridad es destinar los recursos al combate del fuego y la asistencia a las familias afectadas.
Prestadores turísticos, autoridades provinciales y municipales trabajaron en la construcción del Plan de Promoción y Comercialización Turística de NeuquénTur. El objetivo es potenciar la atracción de visitantes y fortalecer el sector privado
El próximo 5 de septiembre se llevará adelante este evento bajo el objetivo de explorar y fortalecer estrategias para la diversificación de la oferta de la región.
Desde el gremio que reúne a los pilotos adelantaron cuál será el cronograma de asambleas que realizarán en terminales de Argentina. El impacto en las operaciones
La asociación apunta a tener disponible la oferta de la empresa para los clientes de una aerolínea y de esta manera seguir sumando opciones al mercado local.
Es un impuesto adicional que se suele calcular en función de las pernoctaciones en hoteles y otros alojamientos. Está presente en Alemania, Italia y Francia, mientras que en España solo se aplica en Cataluña y Baleares
Civitatis, la plataforma líder en distribución online de visitas guiadas y excursiones en español, seleccionó una serie de celebraciones en diversos destinos del planeta que no son tan famosas para los turistas locales y resultan un evento espectacular digno de presenciar
En un mundo donde los viajeros buscan constantemente nuevas experiencias, México se posiciona como un destino privilegiado. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) ha lanzado un contundente llamado para que nuestro país sea proyectado como uno de los mejores destinos turísticos a nivel global.
Durante la primera quincena de febrero, la ocupación en los principales destinos de Neuquén alcanzó picos del 83%. El programa Viaja Neuquén ya benefició a 1.300 turistas.
A través de un plan estratégico, la provincia trabaja con actores públicos y privados para consolidarse como destino de congresos, ferias y eventos.
La entidad empresarial española apuesta, en primer lugar, por hacer un análisis de su estado