
A través de un plan estratégico, la provincia trabaja con actores públicos y privados para consolidarse como destino de congresos, ferias y eventos.
Los legisladores neerlandeses apuntaron en un comunicado que "los cruceros contaminantes no se corresponden con las ambiciones sostenibles" de la ciudad.
Actualidad22/07/2023En la búsqueda por encontrar una solución al turismo masivo y a la creciente contaminación en la ciudad, una mayoría del consejo municipal de Ámsterdam respaldó una moción para impedir el ingreso de los cruceros de turistas a su puerto.
La líder del partido progresista D66 en el ayuntamiento de Ámsterdam, Ilana Rooderkerk, instó durante la reunión del Consejo a “acabar con los cruceros contaminantes en el corazón” de la ciudad, y aseguró que “la contaminación del aire a diario que causan los cruceros en el puerto es equivalente a 31.000 camiones dando una vuelta en la carretera de circunvalación”.
La moción la presentaron D66, la izquierda verde GroenLinks y el socialdemócrata PvdA, y su principal argumento es que se debe acelerar la reubicación de la terminal de pasajeros porque su situación actual no encaja con los objetivos sostenibles de la ciudad, lo que incluye mejorar la calidad del aire y reducir "este tipo de turismo" que "no aporta mucho" a la ciudad.
"Los cruceros contaminantes no se corresponden con las ambiciones sostenibles de nuestra ciudad", declaró en un comunicado el partido de centro-derecha D66.
Por su parte, el partido de centroderecha neerlandés, Llamada Democristiana (CDA), propuso buscar una forma “menos drástica” para reducir las emisiones. En ese sentido, recordó que el puerto neerlandés firmó un contrato para construir una instalación eléctrica en tierra a la que puedan conectarse los cruceros a partir de 2025, y se espera que el 75% de estos barcos que visitan Ámsterdam puedan tener acceso a esta instalación. A partir de 2030, la conexión a las tomas de tierra será obligatoria para los cruceros marítimos en la Unión Europea.
El planteamiento de la reubicación de la terminal de cruceros de Ámsterdam no es algo nuevo: desde 2015 se debate la idea de trasladar la terminal a la ciudad de Coenhaven, pero nunca se dieron pasos concretos hacia esa dirección. La actual terminal de pasajeros en Ámsterdam está abierta desde 2000 y su construcción costó 40 millones de euros. (VyT)
A través de un plan estratégico, la provincia trabaja con actores públicos y privados para consolidarse como destino de congresos, ferias y eventos.
Brasil vive una ola de calor extremo que amenaza con romper récords, con temperaturas de hasta 40° y una sensación térmica que podría llegar a 62,7°.
La Municipalidad de Junín de los Andes anunció que el evento, previsto para marzo, se reprogramará debido a los incendios en el Departamento Huiliches. La prioridad es destinar los recursos al combate del fuego y la asistencia a las familias afectadas.
Prestadores turísticos, autoridades provinciales y municipales trabajaron en la construcción del Plan de Promoción y Comercialización Turística de NeuquénTur. El objetivo es potenciar la atracción de visitantes y fortalecer el sector privado
El próximo 5 de septiembre se llevará adelante este evento bajo el objetivo de explorar y fortalecer estrategias para la diversificación de la oferta de la región.
Desde el gremio que reúne a los pilotos adelantaron cuál será el cronograma de asambleas que realizarán en terminales de Argentina. El impacto en las operaciones
La asociación apunta a tener disponible la oferta de la empresa para los clientes de una aerolínea y de esta manera seguir sumando opciones al mercado local.
Es un impuesto adicional que se suele calcular en función de las pernoctaciones en hoteles y otros alojamientos. Está presente en Alemania, Italia y Francia, mientras que en España solo se aplica en Cataluña y Baleares
Civitatis, la plataforma líder en distribución online de visitas guiadas y excursiones en español, seleccionó una serie de celebraciones en diversos destinos del planeta que no son tan famosas para los turistas locales y resultan un evento espectacular digno de presenciar
En un mundo donde los viajeros buscan constantemente nuevas experiencias, México se posiciona como un destino privilegiado. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) ha lanzado un contundente llamado para que nuestro país sea proyectado como uno de los mejores destinos turísticos a nivel global.
Durante la primera quincena de febrero, la ocupación en los principales destinos de Neuquén alcanzó picos del 83%. El programa Viaja Neuquén ya benefició a 1.300 turistas.
A través de un plan estratégico, la provincia trabaja con actores públicos y privados para consolidarse como destino de congresos, ferias y eventos.
La entidad empresarial española apuesta, en primer lugar, por hacer un análisis de su estado