
El turismo chaqueño se hizo presente en la 13° edición del Neoworkshop Federal
La cartera turística chaqueña acompañó a prestadores locales en la promoción de los destinos y productos turísticos de la provincia.
El Observatorio Argentino del Turismo espera que viajen unas 7 millones de personas por el país durante estas vacaciones de invierno.
V&T Argentina18/07/2023Ruinas del Lago Epecuén, uno de los destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires más elegidos.
Con el comienzo de las vacaciones de invierno viene la posibilidad de viajar. Desde el Observatorio Argentino del Turismo (OAT) estiman que unas 5,5 millones de personas de Argentina lo harán y que llegarán unos 1,5 millones de turistas extranjeros durante la temporada. ¿Qué pasa en la provincia de Buenos Aires?
Según el reporte del OAT, en esta época del año pican en punta destinos vinculados a actividades de invierno. Bariloche, por ejemplo, registra una ocupación hotelera del 95% y San Martín de los Andes del 80%. Sin embargo, hay un destino bonaerense que se cuela entre los más tradicionales.
Es el caso de Tandil, el distrito serrano ubicado sobre la ruta 226 (entre Balcarce y Olavarría). De acuerdo al trabajo publicado por el OAT tendrá un 86% de ocupación hotelera durante esta temporada. En un segundo lugar se ubicó Carhué (la localidad del sudoeste bonaerense donde se encuentra la Laguna Epecuén) con el 73% de ocupación.
La lista de los destinos turísticos bonaerenses más elegidos de este invierno la completan las ciudades costeras: Mar del Plata con el 60%, Mar de las Pampas con el 53%, Villa Gesell con el 47% y tanto Cariló como el partido de La Costa con el 45%.
Frente a estos números, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, aseguró que "las vacaciones de invierno confirman una vez más que 2023 será un gran año para la industria turística". Por su parte, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, expresó: "Venimos de una temporada de verano récord, por encima de los históricos niveles de 2022. Tenemos la expectativa de sostener esa tendencia". (VyT)
La cartera turística chaqueña acompañó a prestadores locales en la promoción de los destinos y productos turísticos de la provincia.
El presidente de Turismo municipal, Bernardo Martín, destacó la “fortaleza de la ciudad para superar los desafíos inesperados”, como las condiciones climáticas. “La ciudad está comprometida en ofrecer alternativas atractivas a los visitantes”, agregó.
El turismo ya sufre el gran impacto de las decisiones oficiales y algunos destinos analizan cerrar la temporada en unos 20 días para evitar mayores pérdidas.
La nueva edición del programa PreViaje, cuenta con un nuevo tope de reintegró, el cual ascendió a $100.000, en comparación con la de ediciones anteriores.
Del 1° al 7 de septiembre hay tiempo para poder realizar la compra de todos los servicios turísticos
Durante todo septiembre habrá visitas guiadas temáticas, contenidos especiales y hasta una jornada especial en el Mercado norte de la ciudad.
Durante la Asamblea del organismo que actualmente preside Sebastián Giobellina, los ministros de Economía y Turismo y Deportes de la Nación anunciaron la quinta edición del programa de incentivo.
Se desarrollará del 20 al 30 de julio en La Rural, donde la Provincia montará un stand institucional difundiendo sus atractivos turísticos.
Civitatis, la plataforma líder en distribución online de visitas guiadas y excursiones en español, seleccionó una serie de celebraciones en diversos destinos del planeta que no son tan famosas para los turistas locales y resultan un evento espectacular digno de presenciar
En un mundo donde los viajeros buscan constantemente nuevas experiencias, México se posiciona como un destino privilegiado. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) ha lanzado un contundente llamado para que nuestro país sea proyectado como uno de los mejores destinos turísticos a nivel global.
Durante la primera quincena de febrero, la ocupación en los principales destinos de Neuquén alcanzó picos del 83%. El programa Viaja Neuquén ya benefició a 1.300 turistas.
A través de un plan estratégico, la provincia trabaja con actores públicos y privados para consolidarse como destino de congresos, ferias y eventos.
La entidad empresarial española apuesta, en primer lugar, por hacer un análisis de su estado