
A través de un plan estratégico, la provincia trabaja con actores públicos y privados para consolidarse como destino de congresos, ferias y eventos.
Hoy 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec, y es una buena excusa para hablar de uno de los 9 caminos de la tradicional feria que tendrá lugar del sábado 6 al martes 9 de julio en La Rural, Palermo.
Actualidad17/04/2024En El Gran Mercado Argentino, el camino de las bebidas es un fascinante recorrido que muestra la diversidad de las tradiciones culinarias argentinas. Aquí, productores de todo el país exhiben sus bebidas autóctonas, desde vinos de altura, pasando por gin, cerveza, fernet y hasta licores, entre otros.
Los visitantes pueden conocer a los creadores detrás de cada producto, descubrir sus métodos de producción únicos y conectar con las historias que hay en cada sorbo. Desde pequeñas bodegas hasta cooperativas, cada expositor comparte su pasión y amor por sus productos, haciendo que este camino sea una experiencia sensorial que refleja la rica historia y la innovación de la industria de las bebidas en Argentina.
“Decidimos volver ya que tenemos nuevos productos”
En este sentido, la Bodega Barroco Wines que en 2019 estuvo presente a través de Banco Nación, regresa después de cinco años y como expositor directo.
“Fue nuestra primera experiencia y muy linda. Nos sorprendió que hayamos sido invitados por el banco y tuvimos una muy buena aceptación de los visitantes. Este año decidimos volver a invertir en este proyecto ya que tenemos nuevos productos y queremos que el público los conozca y pruebe”, expresó Roberto Romano, dueño de Barroco Wines.
¿Barroco no es un qué o un quién? Según comentó Romano, es un concepto que funciona como bodega, pero que va más allá de eso. Un equipo de personas donde cada uno aporta su conocimiento, trabajo y pasión por el maravilloso e inagotable universo del vino. Barroco es un espacio dinámico de creación y crecimiento constante que toma lo mejor de las personas y terruños para transformarlo en vino. Se nutre de la tierra, los sueños y de los alquimistas, ese es nuestro secreto escondido dentro de cada botella.
De esta manera, todos los visitantes que se acerquen del 6 al 9 de julio a la feria Caminos y Sabores, podrán conocer todo el portfolio de Barroco en el Camino de las Bebidas.
Palpitando una nueva edición, compartió sus expectativas: “Esperamos que el público se sorprenda y disfrute con las nuevas añadas y nuevos productos, el portfolio de Barroco desde 2019 a hoy cambio mucho y viene siendo muy bien recibido por los fanáticos de Barroco, (como le llamamos nosotros a nuestros seguidores más fieles) por eso quisimos apostar a este evento tan grande”.
Un día para celebrar en buena compañía
“Desde que empezamos a producir nuestros Malbec, decidimos que cada vino que hagamos sea de un solo viñedo y de un solo lugar, para poder presentarle al público un amplio abanico del Malbec a lo largo de tiempo”, detallaron desde la bodega.
La versatilidad que tiene nuestra uva insignia dependiendo del suelo donde nace hace que puedas probar Malbec de todos los estilos y eso es un punto a favor en nuestro país.
Por su parte, Fernando Ferreyra, sommelier de Buenos Vinos Social Club y quien visitó Caminos y Sabores 2023, resaltó: “Nuestra Cepa Insignia El Malbec combina perfecto con los gustos argentinos”.
Para la pasta, recomendó un Malbec de San Juan sin Madera que suelen ser frutados y amables en boca.
Para el Asado, sugirió un Malbec con Barrica Mendocino o Salteño con más cuerpo, intensidad y sabores tostados que limpian la boca después de un bocado de Carne
Y pensando en las bajas temperaturas, que mejor que acompañar los guisos argentinos con un Malbec Catamarqueño con poca madera. “Dónde encontraremos mucha fruta y alguna nota de caramelo o chocolate que maride con la elaboración”, destacó. (VyT)
A través de un plan estratégico, la provincia trabaja con actores públicos y privados para consolidarse como destino de congresos, ferias y eventos.
Brasil vive una ola de calor extremo que amenaza con romper récords, con temperaturas de hasta 40° y una sensación térmica que podría llegar a 62,7°.
La Municipalidad de Junín de los Andes anunció que el evento, previsto para marzo, se reprogramará debido a los incendios en el Departamento Huiliches. La prioridad es destinar los recursos al combate del fuego y la asistencia a las familias afectadas.
Prestadores turísticos, autoridades provinciales y municipales trabajaron en la construcción del Plan de Promoción y Comercialización Turística de NeuquénTur. El objetivo es potenciar la atracción de visitantes y fortalecer el sector privado
El próximo 5 de septiembre se llevará adelante este evento bajo el objetivo de explorar y fortalecer estrategias para la diversificación de la oferta de la región.
Desde el gremio que reúne a los pilotos adelantaron cuál será el cronograma de asambleas que realizarán en terminales de Argentina. El impacto en las operaciones
La asociación apunta a tener disponible la oferta de la empresa para los clientes de una aerolínea y de esta manera seguir sumando opciones al mercado local.
Es un impuesto adicional que se suele calcular en función de las pernoctaciones en hoteles y otros alojamientos. Está presente en Alemania, Italia y Francia, mientras que en España solo se aplica en Cataluña y Baleares
Civitatis, la plataforma líder en distribución online de visitas guiadas y excursiones en español, seleccionó una serie de celebraciones en diversos destinos del planeta que no son tan famosas para los turistas locales y resultan un evento espectacular digno de presenciar
En un mundo donde los viajeros buscan constantemente nuevas experiencias, México se posiciona como un destino privilegiado. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) ha lanzado un contundente llamado para que nuestro país sea proyectado como uno de los mejores destinos turísticos a nivel global.
Durante la primera quincena de febrero, la ocupación en los principales destinos de Neuquén alcanzó picos del 83%. El programa Viaja Neuquén ya benefició a 1.300 turistas.
A través de un plan estratégico, la provincia trabaja con actores públicos y privados para consolidarse como destino de congresos, ferias y eventos.
La entidad empresarial española apuesta, en primer lugar, por hacer un análisis de su estado