El turismo rural como motor de desarrollo sostenible: prioridad en más de la mitad de los Estados Miembros de la OMT

Los Estados Miembros de la Organización Mundial del Turismo (OMT) reconocen el potencial del turismo rural para el desarrollo sostenible, destacando su papel en la conservación, promoción del patrimonio cultural y protección del medio ambiente. Además, enfatizan la importancia del turismo rural en la creación de empleo, mejora de los medios de subsistencia y lucha contra la despoblación en áreas rurales.

Actualidad31/05/2023 Viajeros y Turistas
turismo rural corrientes
Foto: Ministerio de Turismo de la provincia de Corrientes

En un esfuerzo por impulsar el turismo rural y promover su desarrollo sostenible, más de la mitad de los Estados Miembros de la Organización Mundial del Turismo (OMT) han puesto esta modalidad en la lista de sus prioridades. Según datos recientes, un 59% de los países consideran el turismo rural como un medio efectivo para el desarrollo sostenible en sus territorios.

El turismo rural se destaca por su capacidad para fomentar la conservación del medio ambiente y promover el patrimonio cultural. Al ofrecer experiencias auténticas y cercanas a la naturaleza, el turismo rural se convierte en una herramienta para proteger y preservar los recursos naturales y culturales de una región. Asimismo, se reconoce su papel fundamental en el impulso de la economía local y la creación de empleo.

Además de generar beneficios económicos y culturales, el turismo rural desempeña un papel crucial en la lucha contra la despoblación que afecta a muchas zonas rurales. Al atraer visitantes y generar actividad económica, se brinda un estímulo para la permanencia de la población local, mejorando los medios de subsistencia y evitando la migración hacia áreas urbanas.

"Los países miembros destacan las oportunidades de hacer del turismo en las zonas rurales un motor para la conservación y promoción de los recursos culturales y naturales. Seguiremos trabajando hacia la construcción de políticas sólidas que apoyen el turismo para el desarrollo rural", mencionó Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT en el reciente informe publicado "Turismo y desarrollo rural: una perspectiva política".

El enfoque en el turismo rural no solo beneficia a los destinos rurales en sí, sino que también contribuye a la diversificación y sostenibilidad del sector turístico en general. Al ampliar las opciones para los viajeros y ofrecer experiencias auténticas, se fortalece la oferta turística y se fomenta un turismo más responsable y consciente.

En resumen, el turismo rural ha sido reconocido como una prioridad por más de la mitad de los Estados Miembros de la OMT. Su capacidad para conservar el medio ambiente, promover el patrimonio cultural, crear empleo y luchar contra la despoblación lo convierte en un elemento clave para el desarrollo sostenible. Con políticas sólidas y un enfoque estratégico, el turismo rural puede ser un motor de cambio positivo en las comunidades rurales de todo el mundo.

Te puede interesar
Lo más visto