
A través de un plan estratégico, la provincia trabaja con actores públicos y privados para consolidarse como destino de congresos, ferias y eventos.
Una delegación de las carteras de Turismo de Nación y de Provincia realizaron esta semana la primera visita técnica a los establecimientos chaqueños que implementan el Sello CocinAR.
Actualidad16/06/2023A inicios de esta semana, una delegación del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y del Instituto de Turismo del Chaco visitó los establecimientos chaqueños que participan del Sello CocinAR. Se trata de una herramienta que toma en cuenta la totalidad del proceso gastronómico: desde la recolección de materia prima hasta la elaboración del producto en un plato típico regional que finalmente es servido en la mesa.
En esta primera visita técnica de la implementación del Sello CocinAR, se realizó un trabajo articulado con la Dirección de Calidad e Innovación Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Instituto de Turismo del Chaco, a los establecimientos gastronómicos que participan del programa.
“Nos interesa potenciar los Sabores del Chaco a través del sello CocinAR, Sabores del Chaco engloba el concepto gastronómico que recupera la identidad e idiosincrasia chaqueña. “La gastronomía pasa a formar parte de la experiencia turística, como la representación de la alquimia entre cultura y territorio” sostuvo el presidente del Instituto de Turismo del Chaco Ariel Ybarra.
La visita se desarrolló entre los días 12 y 14 de junio. Los establecimientos que están trabajando bajo este sello son: Buq House en Resistencia, Comedor La Amistad de Capitán Solari, Jardín Secreto de Villa Ángela, Tommy´s Gourmet de Gancedo, Establecimiento La Negrita de Villa Berthet y Anna Restaurante de Campo en Juan José Castelli.
El Sello Cocinar en Argentina
El programa del Sello CocinAR cuenta con diez pautas a implementar en tres etapas. En las mismas se ponen en valor los elementos gastronómicos identitarios de cada provincia y los criterios de calidad que resultan fundamentales para que un establecimiento gastronómico pueda aplicar en su labor cotidiana.
Sus objetivos son favorecer la preservación y difusión del patrimonio gastronómico; promover la utilización de productos identitarios, reconocidos a nivel nacional; reconocer el rol esencial de cocineras, cocineros, productoras y productores locales en la transmisión de la identidad gastronómica; promover la integración de la gastronomía en la actividad turística, en vistas de consolidar la oferta de turismo gastronómico del destino; contribuir a la mejora continua y al cumplimiento de las expectativas de las y los comensales; promover la profesionalización del sector, al contar con personas capacitadas y comprometidas con sus funciones. (VyT)
A través de un plan estratégico, la provincia trabaja con actores públicos y privados para consolidarse como destino de congresos, ferias y eventos.
Brasil vive una ola de calor extremo que amenaza con romper récords, con temperaturas de hasta 40° y una sensación térmica que podría llegar a 62,7°.
La Municipalidad de Junín de los Andes anunció que el evento, previsto para marzo, se reprogramará debido a los incendios en el Departamento Huiliches. La prioridad es destinar los recursos al combate del fuego y la asistencia a las familias afectadas.
Prestadores turísticos, autoridades provinciales y municipales trabajaron en la construcción del Plan de Promoción y Comercialización Turística de NeuquénTur. El objetivo es potenciar la atracción de visitantes y fortalecer el sector privado
El próximo 5 de septiembre se llevará adelante este evento bajo el objetivo de explorar y fortalecer estrategias para la diversificación de la oferta de la región.
Desde el gremio que reúne a los pilotos adelantaron cuál será el cronograma de asambleas que realizarán en terminales de Argentina. El impacto en las operaciones
La asociación apunta a tener disponible la oferta de la empresa para los clientes de una aerolínea y de esta manera seguir sumando opciones al mercado local.
Es un impuesto adicional que se suele calcular en función de las pernoctaciones en hoteles y otros alojamientos. Está presente en Alemania, Italia y Francia, mientras que en España solo se aplica en Cataluña y Baleares
Civitatis, la plataforma líder en distribución online de visitas guiadas y excursiones en español, seleccionó una serie de celebraciones en diversos destinos del planeta que no son tan famosas para los turistas locales y resultan un evento espectacular digno de presenciar
En un mundo donde los viajeros buscan constantemente nuevas experiencias, México se posiciona como un destino privilegiado. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) ha lanzado un contundente llamado para que nuestro país sea proyectado como uno de los mejores destinos turísticos a nivel global.
Durante la primera quincena de febrero, la ocupación en los principales destinos de Neuquén alcanzó picos del 83%. El programa Viaja Neuquén ya benefició a 1.300 turistas.
A través de un plan estratégico, la provincia trabaja con actores públicos y privados para consolidarse como destino de congresos, ferias y eventos.
La entidad empresarial española apuesta, en primer lugar, por hacer un análisis de su estado