
A través de un plan estratégico, la provincia trabaja con actores públicos y privados para consolidarse como destino de congresos, ferias y eventos.
Para las vacaciones de invierno, la proyección 2023 también se destaca y hay expectativas de nuevo récord.
Actualidad21/07/2023El ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó este viernes la puesta en marcha del programa PreViaje 5. Lo hizo junto al ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, en una reunión con empresarios de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina.
Actualmente, el PreViaje ofrece 50 destinos turísticos; existen más de 230 obras en marcha en destinos emergentes y consolidados de todas las provincias con una inversión total proyectada superior a los $7.200 millones.
Turismo récord
En cuanto al impacto del PreViaje en el sector, la temporada de verano 2023 fue récord: viajaron 33,8 millones de turistas quienes gastaron $1,3 billones, según el reporte de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, por encima de la histórica temporada de 2022. También se destaca una excelente temporada de cruceros y de trenes de larga distancia con números superiores a la prepandemia.
Para las vacaciones de invierno, la proyección 2023 también se destaca y hay expectativas de nuevo récord: se estima que 5,5 millones de turistas viajaran durante esta temporada.
Turismos receptivo
También se destacan los datos de turismo receptivo, durante el primer semestre 2023 ingresaron al país 3,7 millones de turistas del extranjero, lo que generó ingresos estimados por 2800 millones de dólares para nuestras economías regionales.
Según datos oficiales durante el último trimestre, ingresaron más turistas al país que en la prepandemia. El país tuvo superávit en su balanza turística: más viajes de turistas no residentes a la Argentina que viajes de turistas residentes argentinos hacia el exterior. (VyT)
A través de un plan estratégico, la provincia trabaja con actores públicos y privados para consolidarse como destino de congresos, ferias y eventos.
Brasil vive una ola de calor extremo que amenaza con romper récords, con temperaturas de hasta 40° y una sensación térmica que podría llegar a 62,7°.
La Municipalidad de Junín de los Andes anunció que el evento, previsto para marzo, se reprogramará debido a los incendios en el Departamento Huiliches. La prioridad es destinar los recursos al combate del fuego y la asistencia a las familias afectadas.
Prestadores turísticos, autoridades provinciales y municipales trabajaron en la construcción del Plan de Promoción y Comercialización Turística de NeuquénTur. El objetivo es potenciar la atracción de visitantes y fortalecer el sector privado
El próximo 5 de septiembre se llevará adelante este evento bajo el objetivo de explorar y fortalecer estrategias para la diversificación de la oferta de la región.
Desde el gremio que reúne a los pilotos adelantaron cuál será el cronograma de asambleas que realizarán en terminales de Argentina. El impacto en las operaciones
La asociación apunta a tener disponible la oferta de la empresa para los clientes de una aerolínea y de esta manera seguir sumando opciones al mercado local.
Es un impuesto adicional que se suele calcular en función de las pernoctaciones en hoteles y otros alojamientos. Está presente en Alemania, Italia y Francia, mientras que en España solo se aplica en Cataluña y Baleares
Civitatis, la plataforma líder en distribución online de visitas guiadas y excursiones en español, seleccionó una serie de celebraciones en diversos destinos del planeta que no son tan famosas para los turistas locales y resultan un evento espectacular digno de presenciar
En un mundo donde los viajeros buscan constantemente nuevas experiencias, México se posiciona como un destino privilegiado. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) ha lanzado un contundente llamado para que nuestro país sea proyectado como uno de los mejores destinos turísticos a nivel global.
Durante la primera quincena de febrero, la ocupación en los principales destinos de Neuquén alcanzó picos del 83%. El programa Viaja Neuquén ya benefició a 1.300 turistas.
A través de un plan estratégico, la provincia trabaja con actores públicos y privados para consolidarse como destino de congresos, ferias y eventos.
La entidad empresarial española apuesta, en primer lugar, por hacer un análisis de su estado