
A través de un plan estratégico, la provincia trabaja con actores públicos y privados para consolidarse como destino de congresos, ferias y eventos.
El próximo jueves 17 de noviembre en el Hotel Sheraton Tucumán se llevará a cabo el segundo encuentro anual de comercialización turística NeoWorkshop Federal organizado por la Federación de Cámaras de Turismo Provinciales de la República Argentina (Fedecatur) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT).
Actualidad15/11/2022Se trata de la primera vez que este evento se organiza en la provincia de Tucumán. El NeoWorkshop Federal, además de pasar por la Ciudad de Buenos Aires, ya se ha realizado en las provincias de Córdoba y en Salta.
La iniciativa busca consolidar el desarrollo turístico nacional por medio de capacitaciones, mediante presentaciones de los diferentes destinos turísticos del país, y a través de las rondas de negocios cuyo objetivo es potenciar la comercialización de las múltiples propuestas turísticas entre los prestadores y los operadores participantes.
A su vez, otro de los puntos fuertes del encuentro es la realización de la muestra gastronómica, donde las diferentes regiones de nuestro país se hacen presentes para dar cuenta de los mejores productos de su tierra, sus platos y sabores típicos que se exponen de la mano de los reconocidos chef que forman parte de esta experiencia de turismo gastronómico.
La primera edición del año del NeoWorkshop Federal se llevó a cabo con éxito en la Ciudad de Buenos Aires a fines de abril. En dicha oportunidad se generaron más de 1800 reuniones entre prestadores y representantes de los diferentes sectores de la industria del turismo. (VyT)
A través de un plan estratégico, la provincia trabaja con actores públicos y privados para consolidarse como destino de congresos, ferias y eventos.
Brasil vive una ola de calor extremo que amenaza con romper récords, con temperaturas de hasta 40° y una sensación térmica que podría llegar a 62,7°.
La Municipalidad de Junín de los Andes anunció que el evento, previsto para marzo, se reprogramará debido a los incendios en el Departamento Huiliches. La prioridad es destinar los recursos al combate del fuego y la asistencia a las familias afectadas.
Prestadores turísticos, autoridades provinciales y municipales trabajaron en la construcción del Plan de Promoción y Comercialización Turística de NeuquénTur. El objetivo es potenciar la atracción de visitantes y fortalecer el sector privado
El próximo 5 de septiembre se llevará adelante este evento bajo el objetivo de explorar y fortalecer estrategias para la diversificación de la oferta de la región.
Desde el gremio que reúne a los pilotos adelantaron cuál será el cronograma de asambleas que realizarán en terminales de Argentina. El impacto en las operaciones
La asociación apunta a tener disponible la oferta de la empresa para los clientes de una aerolínea y de esta manera seguir sumando opciones al mercado local.
Es un impuesto adicional que se suele calcular en función de las pernoctaciones en hoteles y otros alojamientos. Está presente en Alemania, Italia y Francia, mientras que en España solo se aplica en Cataluña y Baleares
Civitatis, la plataforma líder en distribución online de visitas guiadas y excursiones en español, seleccionó una serie de celebraciones en diversos destinos del planeta que no son tan famosas para los turistas locales y resultan un evento espectacular digno de presenciar
En un mundo donde los viajeros buscan constantemente nuevas experiencias, México se posiciona como un destino privilegiado. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) ha lanzado un contundente llamado para que nuestro país sea proyectado como uno de los mejores destinos turísticos a nivel global.
Durante la primera quincena de febrero, la ocupación en los principales destinos de Neuquén alcanzó picos del 83%. El programa Viaja Neuquén ya benefició a 1.300 turistas.
A través de un plan estratégico, la provincia trabaja con actores públicos y privados para consolidarse como destino de congresos, ferias y eventos.
La entidad empresarial española apuesta, en primer lugar, por hacer un análisis de su estado